Volcanes de la XV Región de Arica y Parinacota
El volcán Acotango está localizado geográficamente en la frontera de Bolivia y Chile sobre la cordillera de los Andes. En esta se encuentran alrededor de 1.700 volcanes. En los mapas aparece como un cerro, aunque estudios efectuados del terreno indican que es un volcán. Está ubicado en la Región de Arica y Parinacota y el Departamento de Oruro, por lo cual este cerro se encuentra dentro del Parque Nacional Lauca, en Chile, bajo la tutela de la Corporación Nacional Forestal y el Parque Nacional Sajama en Bolivia. Tipo Estratovolcán - Coordenadas: 18°23′00″S 69°03′00″O - Altitud 6.052 msnm - Última erupción Holoceno Primera ascensión Club Andino de Chile, 1965 Ruta nieve-hielo.
Los Nevados de Payachatas (en aimara: payachata, ‘gemelos o mellizos’)? son un conjunto de dos volcanes activos, compuestos por el Parinacota y el Pomerape, situados en la frontera que divide Bolivia y Chile. Ambos miden más de 6.000 msnm. Se encuentran situados dentro del Parque Nacional Sajama, en Bolivia, y del Parque Nacional Lauca, en Chile.
El volcán Parinacota (en aimara: parinaquta, ‘laguna de parinas’)? es un estratovolcán situado en la frontera de Chile y Bolivia en la Región de Arica y Parinacota y Departamento de Oruro respectivamente, encontrándose sobre la cordillera de los Andes. Junto con el Pomerape conforman los nevados de Payachatas, "dioses" para los habitantes del altiplano andino tanto bolivianos como chilenos. Su primera ascensión fue el 12 de diciembre de 1928 por el boliviano Carlos Terán y el austriaco Joseph Prem. Coordenadas: 18°09′57″S 69°08′30″O - Altitud 6.348 msnm Prominencia 1.989 m - Última erupción 290 a.C.
El volcán Taapacá (en aimara: tapaka, ‘ave invernal de rapiña’)?, también conocido como los nevados de Putre, es un volcán complejo situado en la parte más septentrional de Chile. Las cumbres del Taapacá se localizan al norte del pueblo de Putre. Taapacá fue un sitio ceremonial para el pueblo Inca. Está parcialmente inserto en el Parque Nacional Lauca. Tipo Volcán complejo - Coordenadas: 18°06′S 69°30′O - Altitud 5.860 msnm - Cordillera Andes - Última erupción 320 d.C. - Primera ascensión Incas.
El volcán Tacora (en aimara: taqura, ‘pasto invernal, tipo de pasto’) se ubica en la cordillera de los Andes al norte de Chile, muy próximo a la frontera con Perú. Administrativamente pertenece a la Región de Arica y Parinacota. Su principal cualidad es ser el volcán más septentrional de todos los existentes en el país. Junto al volcán Tacora se ubica su hermano gemelo, el volcán Chupiquiña; levemente más bajo que el Tacora; que marca el comienzo de la cordillera del Barroso hacia el norte; la línea fronteriza pasa entre ambos volcanes siendo el Tacora de Chile y el Chupiquiña del Perú. En las laderas del volcán se encuentran yacimientos de azufre, además de la abandonada Mina Aguas Calientes, importante azufrera en tiempos pasados, desde donde se transportaban las riquezas por un pequeño ramal del ferrocarril Arica-La Paz. Tipo Estratovolcán - Coordenadas 17°43′00″S 69°46′00″O - Altitud 5.980 msnm - Prominencia 1.721 m. - Primera ascensión Henry Hoek, 1904
El volcán Arintica está localizado geográficamente en la Región de Arica y Parinacota, Chile, cerca de la frontera con Bolivia. Se encuentra sobre la cordillera de los Andes y al norte del salar de Surire. Los valles glaciales ubicados al sur del volcán, y los flancos de la montaña en el oeste contienen grandes glaciares de roca activos que se han malinterpretado en el pasado como flujos de lava. Tipo Estratovolcán. - Coordenadas: 18°45′S 69°03′O - Altitud 5.597 msnm - Última erupción Holoceno.
No comments:
Post a Comment